Nota

Hola, ¡bienvenido a la Comunidad de Entusiastas de SunFounder para Raspberry Pi, Arduino y ESP32 en Facebook! Sumérgete en el mundo de Raspberry Pi, Arduino y ESP32 junto a otros entusiastas.

¿Por qué unirse?

  • Soporte experto: Resuelve problemas postventa y desafíos técnicos con la ayuda de nuestra comunidad y equipo.

  • Aprende y comparte: Intercambia consejos y tutoriales para mejorar tus habilidades.

  • Avances exclusivos: Obtén acceso anticipado a anuncios de nuevos productos y adelantos exclusivos.

  • Descuentos especiales: Disfruta de descuentos exclusivos en nuestros productos más recientes.

  • Promociones y sorteos festivos: Participa en sorteos y promociones festivas.

👉 ¿Listo para explorar y crear con nosotros? Haz clic en [Aquí] y únete hoy mismo.

LECCIÓN 16: Comprendiendo las Declaraciones If y Condicionales

Esta lección demuestra cómo usar declaraciones if y condicionales para ejecutar código basado en condiciones específicas utilizando el Arduino. Aquí tienes un breve resumen de lo que aprenderás:

  1. Revisión de la Tarea Anterior: Recapitulación de la tarea de la Lección 15, que consistía en controlar el brillo de un LED obteniendo la entrada del usuario en el monitor serial.

  2. Configuración del Circuito: Instrucciones sobre cómo conectar correctamente un LED y una resistencia al Arduino, asegurando que cada componente esté configurado correctamente para el experimento.

  3. Escritura del Código: Instrucciones paso a paso para escribir el código para: Obtener un número del usuario. Verificar si el número es positivo, negativo o cero usando declaraciones if. Proporcionar retroalimentación al usuario basada en la entrada.

  4. Uso de Declaraciones If y Condicionales: Explicación de las declaraciones if y condicionales, que se utilizan para ejecutar código solo si se cumplen ciertas condiciones. Esto incluye: Verificar si un número es positivo, negativo o cero. Implementar condicionales compuestos usando operadores lógicos como AND (&&) y OR (||).

  5. Escalado Exponencial: Un ejemplo de cómo aplicar el escalado exponencial en un contexto diferente para asegurar cambios suaves en los resultados percibidos basados en las entradas del usuario.

  6. Consejos de Depuración: Orientación sobre cómo solucionar problemas comunes como condiciones lógicas incorrectas o comportamientos inesperados en el código. Énfasis en la importancia de manejar correctamente las condiciones límite.

  7. Aplicaciones Prácticas: Ejemplos de declaraciones condicionales más complejas para verificar números pares e impares, manejar diferentes casos de entradas de cadena y convertir entradas de cadena a un caso consistente para la comparación.

  8. Tarea: Crear un programa que pregunte al usuario qué LED (rojo, verde o amarillo) quiere encender y luego encienda el LED seleccionado. Esto refuerza los conceptos aprendidos y anima a los estudiantes a construir y probar circuitos.

Video